Corberán: “El partido ante la UD Las Palmas es vital y tenemos que reflejarlo en el campo”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro frente al combinado canario
De nuevo, días especiales en diferentes Centros Rurales Agrupados de la Comunitat Valenciana gracias a la actividad 'Jo Sóc Valencianista Rural', que la Fundació VCF puso en marcha el pasado 27 de septiembre, en el marco de uno de sus programas principales, Escoles Cor Blanquinegre con el apoyo de la Conselleria d´Educació, Cultura i Esport, dentro de la convocatoria de proyectos singulares.
'Jo Sóc Valencianista Rural' está suponiendo acercar el Club y el sentiment blanquinegre a las raíces de la Comunitat Valenciana, a entornos rurales, a localidades con pocos habitantes donde los menores y sus mayores reciben con los brazos abiertos al Valencia CF. Van a ser 17 jornadas de entrenamientos con más de 1.000 participantes.
El martes 11 de octubre fue el turno del CRA L’Aiguaneu (Castellón), con 49 alumnos de Educación Primaria (EP) de los aularios de Catí, Culla, Torre d’en Besora y Vilar de Canes, en el campo municipal de Catí con los entrenadores Emilio Fortis y Pilar Torres. Los acompañaron Mª Carmen Capsir, teniente alcalde de Catí, Iván Miralles, concejal de Catí, y José Francisco Bellés, director del CRA.
El jueves 13 de octubre fue el turno del CRA El Tejo (Valencia), con 53 estudiantes de EP de los aularios de Chera, Requena-Campo Arcís, Requena-Los Isidros y Requena-Los Pedrones, en el campo municipal de Requena con los técnicos Emilio Fortis y Paco Ramón. Los acompañaron Mario Sánchez, alcalde de Requena, David Arona, concejal de Deportes de Requena, y Víctor Pardo, secretario del CRA.
El viernes 14 de octubre fue el turno de los CEIP Penya Blanca de Benigembla, CEIP Cavall Verd de Vall de Laguar-Fleix y CEIP San Luis Beltrán de Tormos. Un total de 48 alumnos de EP con los entrenadores Emilio Fortis y Paco Ramón en el campo municipal de Pedreguer (Alicante). Los acompañaron Sergi Ferrús, alcalde de Pedreguer, José Vicente Cabrera, concejal de Deportes de Pedreguer, Adriana Ferrer, directora del CEIP Penya Blanca, Ángel Lozano, profesor del CEIP San Luis Beltrán, y Gemma Barberà, profesora del CEIP Cavall Verd.
Hasta la fecha y además de las visitas de la pasada semana, 'Jo Sóc Valencianista Rural' se ha desarrollado en el CRA Celumbres, CRA Sot de Ferrer, CRA Els Ports, CRA La Serra y CRA Espadà-Millars, todos ellos en la provincia de Castellón; y, en la provincia de Alicante, con los CEIP La Purísima de Beniardà, Confrides y Penya L´Or de Bolulla.
Últimas noticias Ver todas
Entrevista con Vicente Amposta, entrenador del VCF Cadete A, campeón del la Lliga Autonòmica Cadet
Este sábado, 3 de mayo, a las 12:00h en el Puchades
El entrenador del Valencia CF Femenino, en la previa del partido de la jornada 28 de la Liga F frente a la SD Eibar, este sábado 3 de mayo a las 12h en el Puchades
Consulta aquí cuando juegan nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11 en este largo fin de semana
El VCF Mestalla recibe al CE Sabadell FC en la última jornada de la fase regular del campeonato
Partners Oficiales